Lorena Benítez Ramírez

Conoce a Lorena Benítez Ramírez, científica y geógrafa especializada en sensores remotos, seguridad alimentaria y cambio climático, quien trabaja en el Instituto de Geografía de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Amante de la naturaleza y dedicada al detalle, Lorena se centra en entender las dinámicas de uso y cobertura de los agroecosistemas en Galápagos. Su investigación busca identificar los factores socioambientales que afectan su sostenibilidad y crear estrategias que mejoren la resiliencia de estos sistemas ante el cambio climático. “Me encantaría que todos participen en mi investigación, pues es importante compartir experiencias, resultados y recibir retroalimentación directa de quienes trabajan activamente en el sector agrícola de las islas”, comenta Lorena.



Call to Action:

Invitamos a los miembros de la comunidad agrícola de Galápagos a participar en la investigación de Lorena Benítez Ramírez. Compartamos conocimientos y experiencias que contribuyan a una agricultura más resiliente y sostenible en las islas.


Etiquetas:

Geografía, Sensores Remotos, Agroecosistemas, Seguridad Alimentaria, Cambio Climático, Galápagos

Francisco Laso

Conoce a Francisco Laso, un Profesor apasionado por el Monitoreo de Áreas Agrícolas, la Educación sobre Sistemas Alimentarios, y el Manejo de Datos Interdisciplinarios. Actualmente está afiliado a Western Washington University y está comprometido con el desarrollo de herramientas cartográficas, la gestión de fondos para proyectos colaborativos, y la creación de materiales educativos. Según Francisco, “Lo que más me motiva es la posibilidad de mejorar la comunicación entre agricultores y científicos para evitar la duplicación de esfuerzos y promover la sostenibilidad en Galápagos.”


Francisco enseñando a cientificos de la conservación y a miembros de la comunidad como mapear la zona agrícola con un dron.

Conclusión:

Explora el Dataverse del Galapagos Science Center, un recurso clave para acceder a datos que apoyan la investigación y la conservación en Galápagos.


Etiquetas:

Agricultura, Conservación, Educación, Geografía, Galápagos, Cartografía